top of page

25 de septiembre: memoria litúrgica de

ntra. sra. del rosario de san nicolás

FB_IMG_1510078669296.jpg

Desde los orígenes de la parroquia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, Prov. de Buenos Aires, República Argentina, existió una profunda devoción a la Santísima Virgen, honrada bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario, siendo ella la Primera Patrona del Curato de los Arroyos.

En el año 1884, se inauguró el actual templo parroquial de San Nicolás de Bari, y para dicha oportunidad fue donada una hermosa imagen de la Virgen del Rosario, que fue traída desde Roma donde el Papa León XIII la bendijo con una especial bendición para la feligresía de San Nicolás, En esos años se había creado en la Parroquia la Cofradía del Rosario, y se celebraba anualmente esta fiesta de la Virgen con su correspondiente novena preparatoria.

Ya en nuestros días, el 25 de Setiembre de 1983, en la ciudad de San Nicolás se comienza a asistir a un hecho de características particulares: Una sencilla mujer llamada Gladys Quiroga de Motta, esposa y madre de dos hijas, que solamente había podido cursar el cuarto grado y sin conocimientos teológicos ni bíblicos, manifiesta ver y oír a la Santísima Virgen. Más tarde descubre que la Virgen se le aparece como la Virgen del Rosario, cuya imagen estaba relegada al campanario por su deterioro.

La Santísima Virgen, según la vidente, le había pedido la construcción de un templo en su honor, en el lugar de las apariciones. La Virgen comienza a darle una serie de mensajes, mayormente exhortativos, juntamente con citas bíblicas, llamando a la oración, a la conversión y a la consagración.

CRONOLOGÍA DE LOS MENSAJES

AÑO 1983

25 de Septiembre Primera aparición de la Virgen a Gladys Quiroga de Motta.

28 de Septiembre Segunda aparición.

7 de Octubre Gladys pregunta a la Virgen que desea, y recibe la visión de una capilla.

12 de Octubre Gladys se confía a un sacerdote.

13 de Octubre La Virgen le habla por primera vez.

Octubre Audiencia con el entonces Obispo Diocesano, Mons. Antonio Rossi.

15 de Noviembre Gladys recibe el mensaje: "Soy Patrona de esta región. Haced valer Mis derechos".

Primer mensaje de Cristo. En el futuro Él aparecerá una vez por mes con un mensaje, que prolonga el de la Virgen.

19 de Noviembre La Virgen hace conocer a Gladys su misión: "Eres puente de unión". "Predicad mi Palabra".

24 de Noviembre Un rayo de luz indica a Gladys el emplazamiento del futuro Templo.

27 de Noviembre Reconoce la aparición al ver la Imagen de la Virgen del Rosario, relegada en el campanario a consecuencia de su deterioro. La Virgen le dice:"Quiero estar en la ribera del Paraná".

 

AÑO 1984

30 de Octubre 10,30 horas. Primera Comunión del pequeño Gonzalo y comienzo de su curación.

Noviembre Gladys es recibida por el nuevo Obispo de San Nicolás, Mons. Domingo Salvador Castagna (nacido en 1931, consagrado Obispo el 4 de Diciembre de 1978 y trasladado a San Nicolás el 20 de Octubre de 1984.)  Audiencia del nuevo Obispo de San Nicolás con el Papa Juan Pablo II.

 

AÑO 1985

Abril Nombramiento de la Comisión de Estudios.

25 de Agosto Donación de EL CAMPITO por parte del Municipio de San Nicolás.

25 de Octubre Declaración de la Comisión de Estudios.

 

AÑO 1986

25 de Febrero Primera Procesión y celebración de la Santa Misa en EL CAMPITO. Presidida por el Vicario General Monseñor Roberto Mancuso.

25 de Marzo Segunda Procesión y Santa Misa presidida, por primera vez, por el Obispo Diocesano, Monseñor Domingo Castagna.

25 de Mayo Divulgación de la Medalla (Día de la "Santísima Trinidad")

25 de Agosto Mons. Castagna anuncia en su homilía la colocación de la Piedra Fundamental del Santuario.

10 de Septiembre Elección del anteproyecto.

23 de Septiembre Nombramiento y constitución de la Comisión "Pro Templo".

25 de Septiembre Colocación de la Piedra Fundamental.

Setiembre Aparece el primer número de la revista del Santuario: "María del Rosario de San Nicolás".

25 de Octubre Inauguración de la Casa del Peregrino y del nuevo edificio propio del Centro de Difusión del Movimiento Mariano.

 

AÑO 1987

11 de Abril Audiencia de Monseñor Castagna con el Santo Padre en Rosario, con ocasión de la visita del Papa a la Argentina. El Obispo promete al Papa los estudios de San Nicolás.

14 de Agosto Inauguración de la Imprenta del Centro de Difusión del Movimiento Mariano "San Maximiliano Kolbe".

8 de Octubre Firma del contrato con la Empresa constructora "Geriach & Campbell " para la construcción del Templo.

13 de Octubre Inicio de las obras de construcción del Santuario.

 

AÑO 1988

25 de Octubre Fin del trabajo de estructura del Santuario en su primera etapa,

 

AÑO 1989

19 de Marzo Traslado de la Imagen y bendición e inauguración del Santuario (la primera parte construida hasta ese momento). Nombramiento del primer Rector del Santuario, Pbro. Carlos Perez 25 de Setiembre Mons. Castagna ordena sacerdote al diácono Carlos Coolican, el cual conjuntamente con el padre Carlos Pérez, el P. Pablo Montero (osb) y el P.Hugo Detto, forma parte de los sacerdotes del Santuario.

Noviembre Mons. Castagna tiene una nueva audiencia con el Papa Juan Pablo II y lo informa detalladamente sobre la acción pastoral asumida con respecto a esta manifestación de Dios en su Diócesis.

 

AÑO 1990

2 de Febrero Inicio de la segunda etapa de la construcción del Santuario

11 de Febrero Fin de la catequesis de Nuestra Señora de San Nicolás.

Marzo Aparece el primer número del Boletín del Santuario "María del Rosario de San Nicolás".

2 de Abril Peregrinación del Padre Gobbi, fundador del Movimiento Sacerdotal Mariano que reúne cerca de 60,000 sacerdotes en todo el mundo.

25 de Agosto Monseñor Castagna consagra el Santuario, San Nicolás y los Peregrinos a Dios, por intermedio del Corazón Inmaculado de María.

Octubre Monseñor Castagna, elegido por la Conferencia Episcopal, representa a la Iglesia Argentina en el Sínodo de Obispos en Roma.

 

Mensajes sobre la medalla

2/12/84 Me dice: Debéis hacer acuñar una medalla, con mi imagen de la advocación del Rosario de san Nicolás y en el reverso, la Santísima Trinidad con siete estrellas.

25-9-85 Hija mía: te diré el significado de las Siete estrella: son siete gracias, que mi hijo Jesucristo concederá, a quien la lleve sobre su pecho. Alabado sea el Señor.

 

Mensaje del escapulario

5-3-86 "Hija mía: Encárgate para que se haga un escapulario. Que sea de color blanco ya que el blanco es el símbolo de la pureza. Mi imagen llevará los colores celeste y rosado. Este escapulario deberá ser destinado a los enfermos del cuerpo y del alma y lo llevará aquel que realmente sienta esa necesidad en su corazón, porque con el escapulario, ira el compromiso de orar a María del Rosario. Este pedido mío apremia. Amén"

FB_IMG_1527293916404.jpg

ORACIONES DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DE SAN NICOLÁS

ORACIONES A LA VIRGEN

MADRE, UNA GRACIA TE PIDO QUE ME SANES EN CUERPO Y ALMA. SE QUE DEBO DESPOJARME DE MI ORGULLO Y DE TODOS MIS PECADOS, QUE LEJOS ESTABA DE TI, QUE UN NEGRO VELO CUBRIA MI ALMA. HOY TE DESCUBRO Y QUIERO VIVIR. DETEN TU MANO Y PÓSALA EN MI CORAZON. AMEN

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE SAN NICOLAS

Santa María, Madre nuestra que en cada misterio del Santo Rosario nos brindas al Salvador. Acudimos a ti necesitados. Nos alegramos que desde la cruz el señor te haya encomendado la misión de acercarnos a El y a su Iglesia por la conversión y la penitencia. Alentados por la confianza que nos inspiras ponemos en tus manos maternales nuestras preocupaciones y temores. Pero, deseamos imitar tu fidelidad a Dios, aceptando con amor y humildad todas las pruebas. ¡Madre nuestra del Rosario de San Nicolás! que tu presencia renueve nuestra vida, alivie nuestro ser agobiado por el sufrimiento y la enfermedad, sostenga nuestra docilidad a la gracia y fortalezca nuestro amor a los demás, convirtiéndonos así en testigos del amor del Padre que no vaciló, por tu intermedio, en darnos a Jesús. AMEN.

JACULATORIA AL PADRE CELESTIAL 

 

“Padre, líbranos de todo mal.

Con tu Santa Sabiduría, Señor,

sálvanos de todo pecado;

en nombre de todos cuantos te queremos, Señor,

llévanos por el camino del bien. Amén”.

 

La Virgen dice: “El que reza esta oración nueve días seguidos, acompañada con un Rosario, le concederé una gracia especial”.

JACULATORIA A LA VIRGEN MARÍA 

“Oh dulcísima Madre,

por todos los sufrimientos que padeciste,

ayúdame a sobrellevar mi cruz”. 

CONSAGRACIÓN A NTRA. SRA. DEL ROSARIO DE SAN NICOLÁS

 

“¡Oh Madre! Quiero Consagrarme a Ti.

Virgen María hoy Consagro mi vida a Ti.

Siento necesidad constante de tu presencia en mi vida,

para que me protejas, me guíes y me consueles.

Sé que en Ti mi alma encontrará reposo

y la angustia en mí no entrará,

mi derrota se convertirá en victoria,

mi fatiga en Ti fortaleza es. Amén”.

Documental sobre la Virgen del Rosario de San Nicolás 

Canción a María del Rosario de San Nicolás

del Coro Jeremías de la Parroquia san Nicolás de Bari (CABA, Av. Santa Fe)

1433798663.jpg

"Virgen María hoy consagro mi vida a Ti, siento necesidad

constante de tu Presencia en mi vida..."

SoydelaVirgen / Pagina Web

soydelavirgen@hotmail.com

República Argentina.

CABA - La Plata

  • Icono social de YouTube
  • Icono Social blogger
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter

Escribenos

Success! Message received.

©2023 by SoydelaVirgen

bottom of page